No.108, Donghuan 1st Road, Songhe Community, Longhua Street, Longhua District, Shenzhen, Guangdong, China. +86-18620879883 [email protected]
Encabezando las tendencias en envases flexibles para 2025 está la necesidad de opciones más sostenibles. A medida que consumidores y marcas ponen mayor atención en la necesidad de minimizar la huella de carbono, las soluciones de embalaje fabricadas con materiales ecológicos para reducir dicha huella se están convirtiendo rápidamente en la opción preferida. Las empresas que buscan alcanzar objetivos de sostenibilidad descubren que las bolsas reciclables y compostables ya no son un extra deseable, sino un elemento esencial. Ser ecológico ya no es la única razón detrás de este cambio. Además, ayuda a las marcas a conectar con clientes que son conscientes del medio ambiente y que realmente les importa en qué invierten su dinero.
En 2025, la personalización es fundamental, pero va más allá de lo estético. La integración perfecta de la marca principal y el embalaje flexible con un atractivo visual destacado y una funcionalidad sólida es esencial. Desde el café y la comida para mascotas hasta los snacks congelados, la demanda de formas y tamaños personalizados está en su punto más alto. La experiencia del usuario y la posibilidad de incorporar características como sellos de apertura fácil, cierres herméticos y materiales aptos para microondas en el diseño del embalaje personalizado son factores clave. Al ofrecer un estilo reforzado y una funcionalidad integrada, las marcas logran que sus productos destaquen en el estante y facilitan la vida a sus clientes.
Las bolsas Mylar son pioneras en el desarrollo de bolsas flexibles en 2025. Protegen contra los elementos externos y son adecuadas para todo tipo de artículos, como alimentos secos, por ejemplo frutas y café, así como componentes de productos eléctricos y médicos. La humedad, el oxígeno y la luz penetran fácilmente a través de las bolsas, razón por la cual se dice que los productos protegidos en ellas mantienen una alta calidad durante más tiempo. Las propiedades de barrera de estas bolsas ayudan a preservar su durabilidad. Además, las bolsas también pueden personalizarse según los requisitos de la empresa, ya que se imprimen con diseños de marca.
El año 2025 marcó una gran revolución para la tecnología de impresión digital; esta… adoptó tiempos de entrega más rápidos, diseños más intrincados y flexibilidad para lotes pequeños de producción. Ya no más tediosas e inmensas tiradas de impresión para el embalaje corporativo y de marca: es oportuna y se puede ajustar para adaptarse a diseños de moda, en constante cambio, o para lanzamientos rápidos de nuevos productos. Esta tecnología garantiza colores vivos y uniformes para el embalaje, permitiendo un empaque personalizado y que refuerce la marca, crucial para captar la atención de los consumidores. Todos los usuarios de impresoras digitales pueden disfrutar de la facilidad y libertad en el embalaje adaptado a sus necesidades. Énfasis en la protección de alimentos en el embalaje flexible
El año 2025 aún prevé que la seguridad alimentaria siga siendo un problema no resuelto en el envasado flexible. Los consumidores y los organismos reguladores desean envases que mantengan los alimentos frescos sin contaminarlos ni dañarlos, y sin transferir sustancias peligrosas a los alimentos. Existe una gran demanda de alimentos y envases que estén certificados como seguros a nivel internacional, así como de materiales para envases fabricados con materiales aptos para alimentos. Aún existe confianza por parte del consumidor gracias a la presencia de sellos en el envase y etiquetados claros que garantizan al consumidor que el nivel de calidad es evidente. Los envasadores de alimentos tendrán más probabilidades de ganar la lealtad del consumidor si utilizan la seguridad alimentaria como estrategia de marketing.